Una aeronave de transporte Y-8 y dos bombarderos H-6 sobrevolaron el mar
de China Oriental entre varias islas del sur de Japón y luego partieron
hacia el océano Pacífico
Japón envió este domingo varios cazas para interceptar a tres aviones
militares chinos que estaban cerca del espacio aéreo japonés, anunció el
ministerio nipón de Defensa que sin embargo no señaló ningún incidente.
Un
avión de transporte chino Y-8 y dos bombarderos H-6 sobrevolaron el mar
de China Oriental entre varias islas del sur de Japón y luego partieron
hacia el océano Pacífico, antes de volver hacia China, indicó un
portavoz del Estado Mayor del ministerio japonés de Defensa.
"Sobrevolaron aguas internacionales y no hubo violación de nuestro espacio aéreo", indicó.
China
está en conflicto con Japón por la soberanía de unas islas deshabitadas
del mar de China Oriental y tiene otros conflictos territoriales con
sus países vecinos.
Las tensiones entre ambos países han
aumentado en los últimos meses por las ceremonias de conmemoración de la
invasión japonesa de China durante la Segunda Guerra Mundial.
domingo, 9 de marzo de 2014
jueves, 20 de febrero de 2014
Así reciben los conejos a los turistas en Japón
Estos peludos mamíferos se cuentan por miles en la isla Okunoshima.
Una joven japonesa experimentó de cerca por qué a la pequeña Okunoshima la llaman la 'isla de los conejos'.
Cuando paseaba por una de sus calles, decenas de estos mamíferos aparecieron de la nada y comenzaron a seguirla.
La turista no tuvo más remedio que compartir la comida que llevaba con los amos y señores de la isla, los conejos. El video es hoy uno de los más compartidos en redes.
Una joven japonesa experimentó de cerca por qué a la pequeña Okunoshima la llaman la 'isla de los conejos'.
Cuando paseaba por una de sus calles, decenas de estos mamíferos aparecieron de la nada y comenzaron a seguirla.
La turista no tuvo más remedio que compartir la comida que llevaba con los amos y señores de la isla, los conejos. El video es hoy uno de los más compartidos en redes.
miércoles, 19 de febrero de 2014
la sandia cuadrada en japon
YA MUCHOS SE PREGUNTARON PORQUE LA SANDIA ES CUADRADA EN JAPON
ES DEBIDO PQ JAPON ES UN PAIS CON POCO ESPACIO Y LO ISIERON CUADRADA LA SANDIA PARA QUUE OCUPARA POCO ESPACIO
Y TAMBIEN LA HACEN CUADRADA PARA JOLLERIA DE FRUTAS EN JAPON HAY UNA PERA EN FURMA DE BUDA MUY RARASOLO LAS PUEDES ADQUIRIR EN JAPON Y SE QUE TE VAN A GUSTAR
BUENO NOS VEMIS EN OTRA ENTREGA DE..............................
JAPAN EN EL MUNDO
ES DEBIDO PQ JAPON ES UN PAIS CON POCO ESPACIO Y LO ISIERON CUADRADA LA SANDIA PARA QUUE OCUPARA POCO ESPACIO
Y TAMBIEN LA HACEN CUADRADA PARA JOLLERIA DE FRUTAS EN JAPON HAY UNA PERA EN FURMA DE BUDA MUY RARASOLO LAS PUEDES ADQUIRIR EN JAPON Y SE QUE TE VAN A GUSTAR
BUENO NOS VEMIS EN OTRA ENTREGA DE..............................
JAPAN EN EL MUNDO
martes, 18 de febrero de 2014
LAS SANDIAS CUADRADAS
PORQUE CRREN QUE LOS JAPONESES HACEN ASI LAS SANDIAS .....
LA RESPUESTA LA DARE EN OTRO OCACION ASI ESTEN ATENTO PIENSEN EN SUS CASA Y HAGAN LA COMCLUSION ¿PORQUE LOS JAPONESES HACEN ESTO CON LE SANDIA? QUIERO RESPUESTA EN LOS COMENTARIOS....................................=)
LA RESPUESTA LA DARE EN OTRO OCACION ASI ESTEN ATENTO PIENSEN EN SUS CASA Y HAGAN LA COMCLUSION ¿PORQUE LOS JAPONESES HACEN ESTO CON LE SANDIA? QUIERO RESPUESTA EN LOS COMENTARIOS....................................=)
lunes, 17 de febrero de 2014
japon un paraiso para el mundo anime
JAPON ES UNO DE LOS MAS GRANDES PAISES DESARROLLADORES DE MANGA Y ANIME EN EL MUDO Y ESTO HACE QUE EL PAIS NIPON SEA EL PREFERIDO PARA LOS OTAKU AL MAMGA Y ANIME.
QUE SIGNIFICA OTAKU
OTAKU ES UNA PALABRA JAPONESA QUE SIGNIFICA COMO SINONIMO DE PERSONA CON AFICIONES OBSESIVAS Y SE APLICA A CUALQUIER TEMA O CAMPO,AUNQUE SOBRE TODO AL FANDOM DE ANIME Y MANGA
COMO YA SABEMOS EL TERMINO OTAKU YA ALGUNAS PERSONAS ESTAN ASI
aaaaaaaaa...!!!! ya dicen yo soy un OTAKU
!!!!! FELICIDADES A MIGO ERES UN OTAKU MAS
JAPON ESTA LLENO DE MANGA POR TODAS PARTES JAPIN SERIA UN PARAISO PARA MUCHOS OTAKUS
SI YO TE MANDARA A JAPON QUE ISIERAS UNA ENTREVISTA ¿CUANTOS OTAKUS JA
PONESE TE NECUENTRA EN UN DIA ?
TE APUESTO 1.000.000 DE DOLARES QUE NO TEN ENCUENTRAS NI UNO. MUCHOS DIRAN PORQUE SI ES EL MAS PRODUCTOR DE MAGA
ESQUE LOS JAPONESES LE TIENEN MIEDO AL TERMINO OTAKU PORQUE PIENSA QUE LA GENTE VA A PENSAR QUE ES UN AFICIONADO/A A ALGO Y NO MAS ANDA POR LA VIDA POR ESA AFICION O OXECION
UN DIA YO DIJE ENTRE TODO EL CURSO EN JAPON DIJE "!!!!YO SOY OTAKU!!!" OBIO EN JAPONES Y TODOS ME QUEDARON MIRANDO Y UN A MAESTRA SE ME ACERCO Y DIJO A TODOS LOS ALUNNOS QUE ERA MENTIRA QUE EL NO ES OTAKU Y NO SE BIEN PROFUNDAMENTE PORQUE LE TIENE MIEDO AL TERMINO OTAKU PERO BUENO ES ASI..!!
ES COMUN QUE EN JAPON HAIGA LOCALES COMERCIALES LLENOS DE MANGA COMO POR EJEMPLO
A QUIEN NO LE GUSTARIA ESTAR HAY A MI SIIII!!!
JAPON ES UN PAIS MUY BONITO PARA TRABAJAR , ESTUDIAR PERO ES UUN PAIS MUY PERO MUY CARO , PARA HACER UNA CASA PEQUEÑA TIENES QUE INVERTIR MAS DE MEDIO MILLON DE DOLARES Y EN CAMBIO EN MI PAIS ECUADOR CON ESA PLATA PUEDO HACER UNA MANCION COMPRAR UN CARRO Y TENER MI PROPIO NEGOCIO
PERO COMO DICE MI ABUELO PARA LLEGAR AL PARAISO CUESTA
MUCHOS SABRAR SOBRE EL TERMINO HENTAI , ES UN TERMINO EN JAPONES QUE SIGNIFICA PORNO..!!
ESTO ES MUY COMUN EN JAPON HASTA CREO QUE NO ES PENALIZADO TU PUEDES COMPRAR MANGA HENTAI Y NO TE DICEN NADA
POR ESO ALGUNOS SE QUIEREN IR A JAPON !!! AMI NO ME ENGAÑAN!!!! JAAAAAAAAA
UNA MUESTRA...........!!!!
QUE SIGNIFICA OTAKU
OTAKU ES UNA PALABRA JAPONESA QUE SIGNIFICA COMO SINONIMO DE PERSONA CON AFICIONES OBSESIVAS Y SE APLICA A CUALQUIER TEMA O CAMPO,AUNQUE SOBRE TODO AL FANDOM DE ANIME Y MANGA
COMO YA SABEMOS EL TERMINO OTAKU YA ALGUNAS PERSONAS ESTAN ASI
aaaaaaaaa...!!!! ya dicen yo soy un OTAKU
!!!!! FELICIDADES A MIGO ERES UN OTAKU MAS
JAPON ESTA LLENO DE MANGA POR TODAS PARTES JAPIN SERIA UN PARAISO PARA MUCHOS OTAKUS
SI YO TE MANDARA A JAPON QUE ISIERAS UNA ENTREVISTA ¿CUANTOS OTAKUS JA
PONESE TE NECUENTRA EN UN DIA ?
TE APUESTO 1.000.000 DE DOLARES QUE NO TEN ENCUENTRAS NI UNO. MUCHOS DIRAN PORQUE SI ES EL MAS PRODUCTOR DE MAGA
ESQUE LOS JAPONESES LE TIENEN MIEDO AL TERMINO OTAKU PORQUE PIENSA QUE LA GENTE VA A PENSAR QUE ES UN AFICIONADO/A A ALGO Y NO MAS ANDA POR LA VIDA POR ESA AFICION O OXECION
UN DIA YO DIJE ENTRE TODO EL CURSO EN JAPON DIJE "!!!!YO SOY OTAKU!!!" OBIO EN JAPONES Y TODOS ME QUEDARON MIRANDO Y UN A MAESTRA SE ME ACERCO Y DIJO A TODOS LOS ALUNNOS QUE ERA MENTIRA QUE EL NO ES OTAKU Y NO SE BIEN PROFUNDAMENTE PORQUE LE TIENE MIEDO AL TERMINO OTAKU PERO BUENO ES ASI..!!
ES COMUN QUE EN JAPON HAIGA LOCALES COMERCIALES LLENOS DE MANGA COMO POR EJEMPLO
A QUIEN NO LE GUSTARIA ESTAR HAY A MI SIIII!!!
JAPON ES UN PAIS MUY BONITO PARA TRABAJAR , ESTUDIAR PERO ES UUN PAIS MUY PERO MUY CARO , PARA HACER UNA CASA PEQUEÑA TIENES QUE INVERTIR MAS DE MEDIO MILLON DE DOLARES Y EN CAMBIO EN MI PAIS ECUADOR CON ESA PLATA PUEDO HACER UNA MANCION COMPRAR UN CARRO Y TENER MI PROPIO NEGOCIO
PERO COMO DICE MI ABUELO PARA LLEGAR AL PARAISO CUESTA
MUCHOS SABRAR SOBRE EL TERMINO HENTAI , ES UN TERMINO EN JAPONES QUE SIGNIFICA PORNO..!!
ESTO ES MUY COMUN EN JAPON HASTA CREO QUE NO ES PENALIZADO TU PUEDES COMPRAR MANGA HENTAI Y NO TE DICEN NADA
POR ESO ALGUNOS SE QUIEREN IR A JAPON !!! AMI NO ME ENGAÑAN!!!! JAAAAAAAAA
UNA MUESTRA...........!!!!
BUENO ME DESPIDO ESPERO QUE LES AIGA GUSTADO Y LOS ESPERO EN OTRA ENTREGA DE JAPON EN EL MUNDO
DEJEN SUS COMENTARIOS
japon y su fuerte nevada
jJAPON ESTA SUFRIENDO UNA DEBASTADORA NEVADA
las consecuancias son catastroficas los nipones ya no seportan esto
SE AN REGISTRADO AL MENOS 16 MUEROS Y 1.500 HERIDOS EN EL PAIS NIPON ESTA FUERTE NEVADA A LLEJADO A SUPERAR EL METRO DE ALTURA INPIDIENDO DE QUE EL TREN FUNCIONE NORMELMENTE Y LOS AUTOS SE PARALIZEN EN MEDIO DE LA CIUDAD.
Y POR ESTA CAUSA MILES DE VUELOS HAN SIDO PARALIZADO.
Y MILES DE HOGARES AN SUFRIDO COSTES EN EL SUMINISTRO ELECTRICO
ESTA ES LA SUGUNDA GRAN NEVADA QUE HA ASOTADO A JAPON
LOS METEOROLOGOS TEMEN QUE LA TEMPERATURA SE AGRABE EN TODO JAPON Y AGIDA MAS CONSECUENCIAS.
MUCHOOOOOO FRIOO !!!
las consecuancias son catastroficas los nipones ya no seportan esto
SE AN REGISTRADO AL MENOS 16 MUEROS Y 1.500 HERIDOS EN EL PAIS NIPON ESTA FUERTE NEVADA A LLEJADO A SUPERAR EL METRO DE ALTURA INPIDIENDO DE QUE EL TREN FUNCIONE NORMELMENTE Y LOS AUTOS SE PARALIZEN EN MEDIO DE LA CIUDAD.
Y POR ESTA CAUSA MILES DE VUELOS HAN SIDO PARALIZADO.
Y MILES DE HOGARES AN SUFRIDO COSTES EN EL SUMINISTRO ELECTRICO
ESTA ES LA SUGUNDA GRAN NEVADA QUE HA ASOTADO A JAPON
LOS METEOROLOGOS TEMEN QUE LA TEMPERATURA SE AGRABE EN TODO JAPON Y AGIDA MAS CONSECUENCIAS.
MUCHOOOOOO FRIOO !!!
sábado, 1 de febrero de 2014
Japón no dejará de utilizar energía nuclear a pesar del desastre de Fukushima
El embajador de Japón en España, Satoru Satoh, ha asegurado que Japón no dejará de recurrir a la energía nuclear a pesar de que en marzo de 2011 un terremoto y un tsunami arrasaran la costa de la prefectura de Fukushima dando lugar al peor accidente nuclear de la historia desde Chernóbil.
No obstante, el Gobierno japonés apostará de
manera paralela y "en mayor cantidad" por las energías renovables, ha
recalcado Satoh durante un desayuno informativo celebrado este martes en
Madrid.
El consumo energético de Japón proviene en
un 30 por ciento de las centrales nucleares, en un 60 por ciento de las
energías convencionales --gas natural, petróleo y carbón-- y en un 10
por ciento de las renovables, principalmente de la energía hidráulica.
Desde el desastre de la central nuclear de Fukushima, los 50 reactores
nucleares de Japón han permanecido apagados en diversas ocasiones para
poder proceder a las tareas de evaluación de seguridad. "Ahora, ese 30
por ciento procedente de la nuclear proviene de las energías
convencionales y eso cuesta mucho dinero", ha asegurado.
"La importación de hidrocarburos está costando unos 30.000 millones de
dólares --casi 22.000 millones de euros-- anuales", ha asegurado el
embajador. "No se puede sostener (económicamente) un sistema con estas
instalaciones sin utilizar", ha añadido. "Japón no va a abandonar el uso
de energía nuclear (...) pero apostará paralelamente y en mayor
cantidad por las energías renovables", ha concluido el embajador.
DEBATE ENERGÉTICO
El debate de la energía nuclear cobró importancia tras el terremoto y
el tsunami de 2011. A pesar de que la central Fukushima-1 estaba
preparada para un terremoto ya que Japón se asienta sobre una falla, no
lo estaba para un tsunami, por lo que el azote del mar provocó varias
explosiones de hidrógeno que hicieron que los núcleos de algunos de sus
reactores se fundieran parcialmente.
Poco antes de
las elecciones de 2012, que ascendieron al Partido Liberal Democrático
de Shinzo Abe al poder, el ex primer ministro Yoshihiko Noda incluyó
entre sus promesas electorales eliminar la dependencia de las nucleares
para 2030. Su predecesor, Naoto Kan, había propuesto que para 2020 el
porcentaje de la energía que procede de las renovables pasara del 10 al
20 por ciento.
byeeeee
japan en el mundo
byyyeeee
Folk Festival Japón 2014
Dentro de los actos conmemorativos del Año Dual España-Japón 2013/14, se presenta este festival, de carácter benéfico, que tendrá lugar durante el 8 y 9 de marzo en el Teatro de la Zarzuela.
Los fondos que se recauden, por la venta de entradas, irán destinados a los damnificados por el terremoto y tsunami de Tohoku (Japón, 2011) y el terremoto de Lorca (Murcia, 2011).Dos días para disfrutar de lo mejor de las artes escénicas japonesas con más de 150 artistas, músicos y bailarines. Habrá música y danza tradicionales, con especial presencia del Koto, arpa de trece cuerdas; Shamisen, guitarra de tres cuerdas que se toca con púa, y Kokyu, instrumento de cuerda que se toca con arco. Danza tradicional de Okinawa, Tambor japonés (Taiko), Ceremonia del té, Arreglo floral (Ikebana), Teñido añil (Aizome), artesanía de mini kimonos y muñecas Ichimatsu y otras artesanías tradicionales japonesas.
Más de 19 actividades dirigidas a un público adulto y también infantil, que, según sus organizadores, pretende promover no solamente la creciente amistad mutua hispano-japonesa, sino también a la expansión de las redes humanas, el intercambio cultural y turístico entre ambos países. Especial atención merece uno de los talleres previstos, Kamishiabi o drama de papel, que utilizando ilustraciones explicará toda la labor humanitaria, solidaria y de voluntariado desarrollada en la ciudad de Tohoku, tras el terremoto y tsunami de 2011.
En esta ocasión, la pianista y compositora japonesa afincada en España, Mine Kawakami es la Presidenta Honoraria del Comité Organizador.
japan en el mundo
miércoles, 29 de enero de 2014
reactores nucleares fukushima 2014
precentaran experimentos en fukushima
La Agencia de la Energía Atómica de Japón (JAEA) realizará un experimento para recrear a pequeña escala la fusión sufrida por los reactores de la accidentada planta nuclear de Fukushima y así mejorar la preparación ante un desastre similar.
La prueba busca aportar datos para comprender mejor lo que sucedió en las unidades afectadas, principalmente en relación a cuándo y como se fundieron las barras de combustible en su interior, informó el diario Yomuiri.
"Los resultados nos ayudarán a predecir mejor la efectividad que puedan tener medidas de emergencia como, por ejemplo, realizar una inyección de agua dentro de un reactor, para lidiar con un accidente nuclear", explicó un portavoz del JAEA al rotativo.
El experimento se realizará en el Reactor de Investigación de Seguridad Nuclear de Tokai, a unos 110 kilómetros al norte de Tokio.
En el núcleo del mismo se colocará, junto al resto de combustible nuclear, una barra de uranio de unos 30 centímetros dentro de una cápsula de acero inoxidable, de manera que el líquido refrigerante no pueda tocarla.
Esto imitaría lo sucedido en Fukushima, donde el corte eléctrico provocado por el terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011 dejó inoperativos los sistemas de refrigeración de los reactores.
Una vez empiece a operar el reactor de Tokai los neutrones emitidos por el combustible que rodea a la cápsula harán posible que la pequeña barra en su interior entre también en proceso de fisión y se funda una vez que su temperatura alcance unos 2 mil grados centígrados.
Una vez que esta barra se enfríe y se solidifique, será estudiada y almacenada posteriormente en una piscina de combustible gastado.
Debido al accidente en Fukushima Daiichi, sus reactores 1, 2 y 3 sufrieron fusiones en sus núcleos, cada uno de los cuales contenía en su interior entre 25 mil y 35 mil barras como la del experimento, aunque más largas (de unos 4.5 metros) .
Dado que TEPCO fue incapaz de recolectar datos relativos a la temperatura y al nivel del agua dentro de los reactores por culpa del apagón que sufrió la planta, los técnicos tan solo han conseguido estimar hasta ahora que las barras comenzaron a fundirse entre 4 y 77 horas después de que se produjera el seísmo.
La JAEA afirmó que comenzará a fabricar la cápsula en abril, aunque no ha detallado en qué fecha exacta realizará la prueba.
JAPAN EN EL MUNDO
La Agencia de la Energía Atómica de Japón (JAEA) realizará un experimento para recrear a pequeña escala la fusión sufrida por los reactores de la accidentada planta nuclear de Fukushima y así mejorar la preparación ante un desastre similar.
La prueba busca aportar datos para comprender mejor lo que sucedió en las unidades afectadas, principalmente en relación a cuándo y como se fundieron las barras de combustible en su interior, informó el diario Yomuiri.
"Los resultados nos ayudarán a predecir mejor la efectividad que puedan tener medidas de emergencia como, por ejemplo, realizar una inyección de agua dentro de un reactor, para lidiar con un accidente nuclear", explicó un portavoz del JAEA al rotativo.
El experimento se realizará en el Reactor de Investigación de Seguridad Nuclear de Tokai, a unos 110 kilómetros al norte de Tokio.
En el núcleo del mismo se colocará, junto al resto de combustible nuclear, una barra de uranio de unos 30 centímetros dentro de una cápsula de acero inoxidable, de manera que el líquido refrigerante no pueda tocarla.
Esto imitaría lo sucedido en Fukushima, donde el corte eléctrico provocado por el terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011 dejó inoperativos los sistemas de refrigeración de los reactores.
Una vez empiece a operar el reactor de Tokai los neutrones emitidos por el combustible que rodea a la cápsula harán posible que la pequeña barra en su interior entre también en proceso de fisión y se funda una vez que su temperatura alcance unos 2 mil grados centígrados.
Una vez que esta barra se enfríe y se solidifique, será estudiada y almacenada posteriormente en una piscina de combustible gastado.
Debido al accidente en Fukushima Daiichi, sus reactores 1, 2 y 3 sufrieron fusiones en sus núcleos, cada uno de los cuales contenía en su interior entre 25 mil y 35 mil barras como la del experimento, aunque más largas (de unos 4.5 metros) .
Dado que TEPCO fue incapaz de recolectar datos relativos a la temperatura y al nivel del agua dentro de los reactores por culpa del apagón que sufrió la planta, los técnicos tan solo han conseguido estimar hasta ahora que las barras comenzaron a fundirse entre 4 y 77 horas después de que se produjera el seísmo.
La JAEA afirmó que comenzará a fabricar la cápsula en abril, aunque no ha detallado en qué fecha exacta realizará la prueba.
JAPAN EN EL MUNDO
esta en proceso en el mar el parque eólico más grande del mundo en japon
Se ubicará a 16 km de la costa de Fukushima y pretende sustituir a los reactores nucleares
Japón se ha propuesto construir el parque eólico más grande del mundo. La instalación se ubicará en alta mar, a 16 km de la costa de Fukushima, y la energía que proporcione sustituirá a la de los reactores nucleares.
La urgencia vivida en marzo de 2011 con la central
nuclear de Fukushima fue una llamada de atención para el país nipón. A
pesar de ser una de las sociedades más preparadas ante emergencias y
catástrofes, la incertidumbre vivida ante el acontecimiento los
sobrepasó y los problemas que por suerte no se desencadenaron en el
corto plazo tuvieron consecuencias en el largo, pues los tres reactores
principales de Japón se desplomaron (54 reactores inutilizables en
total) y el país insular empezó a preocuparse por reducir su dependencia
de la energía nuclear. El nuevo parque eólico pretende ser una
respuesta.
Ubicado a 16 kilómetros frente a la costa de Fukushima, el proyecto comprende la instalación de 143 turbinas de viento que
generarán 1 gigawatt de energía una vez que estén completados en, se
espera, 2020. Se busca que sea un récord, por lo que la granja eólica
nipona superará los 504 megavatios generados por las 140 turbinas de la granja Gabbard Mayor de la costa de Suffolk,
Reino Unido, que es la mayor granja eólica del mundo por el momento.
Incluso será superada cuando a fines de este año se pase al estuario del
Támesis, donde tendrá 175 turbinas y producirá 630 megavatios de
energía.
La primera turbina
Según la revista japonesa que dio el anuncio, la
primera etapa del proyecto Fukushima será la construcción de una turbina
de 2 megavatios, la subestación y una instalación de cable submarino.
La turbina se mantendrá a 200 metros de altura y si tiene éxito, las
turbinas adicionales serán construidas progresivamente con sujeción a la
disponibilidad de fondos.
Para anclar las turbinas al fondo del mar, se
construirán marcos flotantes de acero que se estabilizan con lastre,
anclado a la plataforma de 200 metros de profundidad que rodea la costa
japonesa vía líneas de amarre. Una vez esté funcionando a toda máquina,
la intención es que suministre electricidad a la amplia red a la que dos
de los reactores de Fukushima proveían.
En Japón están interesados en ampliar el parque
eólico en alta mar si las cosas salen como esperan, aunque los
habitantes de la costa y la industria de la pesca demostraron antipatía
por no saber cómo afectará esta construcción a su fuente de ingreso.
nuevo blog "japan el el mundo" interesados en japon estas en el blog ideal
byeee
Suscribirse a:
Entradas (Atom)